klasse Deutsch

Aquí encontrarás recursos para comprender expresiones y gramática esencial que te ayudarán a comunicarte en alemán "como un nativo!"

nach, zu & in

El uso de las preposiciones siempre es complicado en una lengua extranjera. No siempre hay coincidencia en el uso de una preposición en dos idiomas diferentes. 

Por ejemplo, la preposición "a" se traduce al alemán de tres formas distintas:

 

a Berlin - nach Berlin

Usamos nach con nombres de ciudades o países. También para decir "a casa" = nach Hause

 

al colegio, al trabajo - zur Schule, zur Arbeit

Usamos zu como preposición más frecuente para indicar desplazamiento. Un par de curiosidades acerca de zu:

  • se combina con el artículo en Dativ (zu + dem = zum / zu + der = zur)
  • se usa para decir que vas a casa de alguien: zu Thomas, zu mir "a mi casa"

 

a la piscina - ins Schwimmbad

la preposición in significa tanto "en" como "a". Con este último significado se usa en alemán seguida de Akkusativ. Indica que vamos a un sitio con la intención de entrar. Para algunos lugares determinados, "in" es la preposición preferida y no se usa zu. Por ejemplo:

  • ins Schwimmbad, ins Kino
  • in den Wald, in die Berge
  • siempre con países que llevan artículo: in die Schweiz, in die USA

Audio-Lingua, un recurso interesante

La web Audio-Lingua es un interesante recurso para entrenar la comprensión oral. Se trata de una colección de archivos de audio en varios idiomas. Aqui podemos escuchar contribuciones de hablantes de alemán sobre varios temas.

 

Los voluntarios graban textos o comentarios muy variados: diferente dificultad, extensión, etc. Precisamente es la espontaneidad lo que hace más interesante este recurso: oímos diferentes acentos y ritmos naturales, no locutores profesionales.

 

En el formulario de busqueda existe la posibilidad de especificar el nivel o el tema que nos interese. 

 

Audio-Lingua en alemán

0 comentarios

Cuánta gramática hay que aprender?

Las reglas de gramática a veces abruman, es verdad. No nos harían falta si aprendieramos en el país! Pero eso nos llevaría mucho tiempo.

 

Hay que ser prácticos y las reglas lo son. Nos ayudan a entender el mecanismo de la lengua. Animo, no tiene por qué ser duro.

 

Mi consejo es que os esforceis en entender estas reglas:

  • cómo decido si utilizo Akkusativ o Dativ
  • cuando y cómo se usa Konjunktiv II y Passiv
  • cómo combinar frases de forma ordenada

Viel Spaß beim Lernen!

 

5 comentarios

Akkusativ o Dativ

Si eres capaz de usar con seguridad acusativo y dativo es que dominas la declinación. Son los dos casos que "andan siempre a la pelea". No basta con aprender las formas, debes saber cúando usar uno u otro.

Recuerda: En alemán cada sustantivo (o pronombre) está en algún caso.

Todas las frases tienen un nominativo = el sujeto (siempre coordinado y muy cerca del verbo.

Los demás sustantivos (o pronombres) de la frase están en acusativo o dativo. Depende de dos cosas:

  • El verbo: Hay verbos que llevan complemento en acusativo y otros que llevan obligatoriamente el complemento en dativo. Estos últimos son menos, así que conviene que los aprendas. 
    • Verbos con Akkusativ: muchísimos!
    • Verbos con Dativ: gefallen, gehören, helfen, glauben, antworten (y unos pocos más)
    • Verbos con Akkusativ que también tienen Dativ. Son frases tipo Anna presta su bici a su amiga, en las que el objeto directo está en acusativo y el objeto indirecto en dativo.
  •  La preposición: Muchas veces encontramos "cápsulas" informativas en una frase formadas por preposión - artículo - sustantivo. Depende de la preposición que siga Akkusativ (für-durch-um-gegen-ohne) o Dativ (aus-bei-mit-nach-seit-von-zu). Las preposiciones "cambiantes", Wechselpräpositionen, utilizan ambos casos, según estén indicando una situación estable (Dativ) o un desplazamiento (Akkusativ). 
0 comentarios